
Yo soy
de las que creo, casi siempre, en las segundas oportunidades. A veces son
necesarias, otras son vitales y, sobre todo, considero que casi todo el mundo
merece ser escuchado o tiene derecho a dar una explicación. Este libro se centra
en una segunda oportunidad tan ficticia como mágica, una segunda oportunidad
que creo que casi todos estaríamos dispuestos a experimentar porque todos hemos
perdido a alguien importante en el camino y daríamos lo que fuese por volverlo
a ver; y por compartir unos minutos o unos días con esa persona, por volver a
escuchar de sus labios te quiero y nos encantaría tener la posibilidad de
decirle cuánto la echamos de menos y la falta que nos ha hecho en determinados
momentos.
El
libro no solo nos hace reflexionar sobre las segundas oportunidades. También
profundiza en el reencuentro consigo mismo, en la necesidad que, a veces, tenemos
de un guía que nos lleve hasta aquello que verdaderamente nos importa y
queremos, a lo bueno de perdernos para luego encontrarnos…
Con Las cosas que no nos dijimos, de lectura
sencilla y amena, he pensado mucho, me ha emocionado y me he reído, así que es
un libro recomendable para pasar un rato entretenido. De todas, elijo esta
frase: “la memoria es una artista extraña, redibuja los colores de la vida,
borra lo mediocre y solo conserva los trazos más hermosos, las curvas más
conmovedoras”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario